
La curia era el edificio en el que se reunían los decuriones o senado local. Dicho edificio se emplazaba dentro del conjunto del Foro, del cual también han aparecido indicios en estas excavaciones, y era el más representativo de la clase oligárquica de la ciudad y donde se reunían para debatir sus asuntos.
En breve se publicarán las actas del I Congreso de Historia de Alcalá del Río, dedicadas a la historia antigua, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre, en las cuales podremos obtener una mayor información acerca de las características tipológicas y funcionalidad de este imponente edificio, que por otro lado presenta un buen estado de conservación, como se puede observar en la fotografía adjunta. Sobresale el pavimento de opus sectile, formado por piezas de mármol de diversos colores y formas. El edificio tiene unas dimensiones aproximadas de unos 12 x 7 metros.
Por otro lado, también estamos a la espera de la resolución sobre el futuro del solar en el que se encuentran estos restos así como los del solar del antiguo Cine Velázquez, que esperemos puedan armonizar los intereses de todos, entre los que priorizamos la conservación y puesta en valor del conjunto de unos restos de época turdetana y romana que se sitúan entre los más importantes de nuestro ámbito geográfico.
1 comentario:
A ver si vosotros los de este blog vais inoformando de como se desarrollan los acontecimientos tendentes a su recuperación o si, por el contario, primaran los intereses económicos y se construira sobre estos restos. huelga también decir que hay intereses políticos y nadie en Santiponce va a dejar que, a 10 km. de Italica, hagan otro parque arqueológico de menos tamaño pero de igual o mayor importancia histórica.
Publicar un comentario