viernes, 20 de marzo de 2009

Situación desastrosa de las murallas de Alcalá del Río

Hay imágenes que no necesitan mucho comentario porque hablan por sí mismas. Este caso es el que ahora tratamos.


En la calle Sol, bajo un bloque de pisos se encuentra el tramo conservado más importante, tanto por su extensión como por su estructura (contiene los estribos con que se cimentaba así como varias torres) de muralla romana de Alcalá del Río.


Las murallas de nuestro pueblo están catalogadas como BIC (Bien de Interés Cultural) desde 1949 que es el nivel de protección más alto según la legislación vigente, por lo que no solo deben tener esa máxima protección sino que deberían poder ser visitadas por los ciudadanos en determinados periodos de tiempo.

Por otro lado, y en este caso concreto, en el solar conocido como Los Valencianos, la existencia de este tramo de muralla ocasionó diversos problemas en la construcción de las viviendas que sobre él se asientan, y no por que estuvieran allí, sino por la deficiente normativa local y por la mala planificación de la promoción, con los correspondientes perjuicios para los vecinos que allí adquirieron en su momento una vivienda.


Con todo eso, tras varios años, este tramo de muralla, que hoy día se podría considerar como uno de los elementos arqueológicos más importante de Alcalá del Río presenta esta lamentable imagen, absolutamente descuidado, convertido en un almacén de obras y, lo más negativo, sin que pueda ser visitado por los alcalareños como parte fundamental de su patrimonio histórico.

domingo, 8 de marzo de 2009

Noticia aparecida en ABC (8/03/2009)

La impunidad de un delito es el germen de su cotidianeidad y normalidad.


Desde este blog queremos agradecer a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá del Río que no haya dejado pasar la oportunidad de denunciar el lamentable ataque que ha se ha perpetrado en el yacimiento de la calle Pasaje Real e intentar concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger nuestro patrimonio histórico, llevando a cabo las medidas oportunas para el conocimiento de las mismas.


Destrozan con una piqueta parte de las ruinas romanas de Pasaje Real
Domingo, 08-03-09
ABC
ALCALA DEL RIO.

Los restos arqueológicos descubiertos en la calle Pasaje Real de Alcalá del Río han sufrido «graves daños» por un acto vandálico que ha afectado a un epígrafe «neopúnico» que coronaba los vestigios de la antigua población romana de «Ilipa Magna» hallados en la zona, entre ellos un torreón y un lienzo de muralla.
La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá del Río, Aurora Sánchez, informó a E.P. de que precisamente estos restos están siendo objeto de una intervención por parte de la Delegación Provincial de Cultura, que destina unos 30.000 euros a acondicionar este espacio que además de las ruinas del torreón y el lienzo de muralla, incluyes restos de edificaciones de mármol, una antigua calzada y un epígrafe que hace mención a un funcionario municipal, leyenda esta última grabada sobre un muro y de carácter «neopúnico» para acotarlas y dotarlas de iluminación artificial y paneles informativos.
Precisamente el valioso epígrafe que corona uno de los muros ha sido objeto de un acto vandálico que ha dañado «gravemente» los trazos grabados en este lienzo de tapia, un acto que habría sido perpetrado «con una especie de piqueta» por desconocidos. «Los daños son graves», reconoció Aurora Sánchez para señalar que el Ayuntamiento ha elevado denuncia al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, que a su vez ha derivado las competencias a la Consejería de Cultura.